Boletín informativo de junio de 2025
LO ÚLTIMO DEL SHOW DE VERA ZAMBRANO. Los dos últimos episodios del Show de Ver...
Contacto de emergencia
+49 30 3036 60260
info@lawyer-berlin.com
La temporada de viajes de verano ha llegado. Casi el 25 % de los adultos estadounidenses tiene la intención de viajar al extranjero este verano. Cada vez hay más viajeros internacionales, ya sea por ocio o por negocios. Hola, mi nombre es Moza Bella. Les presentaré a expertos de distintas industrias que están dispuestos a compartir las lecciones que han aprendido de sus errores, para que todos podamos aprender de ellas y evitarlas en lo posible. Este es el momento perfecto para contar con alguien que comprende tanto el mundo empresarial como el legal a nivel internacional. Vera, bienvenida al programa. ¿Cómo estás?Muchas gracias por invitarme hoy, Moza.Oh, es un honor tenerte aquí en el programa. ¿Podrías explicarnos qué te llevó al derecho internacional y cómo comenzaste tu empresa?Sí. Mi nombre es Vera Zambrano. Soy la abogada principal de Zambrano & Associates. Fundé mi firma en 2018 en Alemania, Europa, y dos años y medio después me expandí a Estados Unidos. Lo que hacemos es brindar asesoría y representación internacional.¿En qué te especializas?Nos especializamos en varias áreas: derecho internacional de familia, derecho sucesorio, derecho privado y contractual internacional, derecho penal internacional, y también derecho de autor, derecho musical y derecho empresarial. Todo esto forma parte de nuestro trabajo diario.Según tu experiencia, ¿cuáles son los temas más desafiantes que enfrentamos hoy?Vivimos en un mundo en el que muchas personas se trasladan de un lugar a otro constantemente, ya sea por motivos privados o profesionales. Tenemos muchos clientes que se mudan entre continentes, y eso conlleva muchos desafíos tanto personales como empresariales. Ahí es donde entramos nosotros: cuando enfrentan problemas familiares o desean separarse de un negocio o disolverlo. Nosotros los representamos de la mejor manera posible.Entiendo que como empresaria, no siempre las cosas salen como se planean. ¿Podrías compartir alguna experiencia de la que hayas aprendido por cometer errores?Claro. Cada caso es distinto, lo cual lo hace desafiante. Tuvimos un caso importante con una gran empresa en EE. UU. Uno de los socios se mudó a Europa, a Alemania, y quería reclamar ciertos activos y salir de la empresa. Representarlo adecuadamente fue un gran reto, pero logramos tener éxito y que la empresa siguiera operando, manteniendo además una buena relación con su exsocio comercial.Tengo entendido que el derecho internacional es muy complejo e impredecible. ¿Podrías contarnos algunos de los desafíos que has enfrentado?Cuando tenemos audiencias judiciales, nunca sabemos lo que van a declarar los testigos. Hay que estar preparada con un plan A, B e incluso C, para obtener el mejor resultado posible sin dañar relaciones personales o comerciales, especialmente en asuntos de familia, herencias y empresas. No se trata de quemar puentes.Eso suena muy complejo. Entonces, ¿cómo navegas entre diferentes regulaciones y expectativas legales de distintos países?Siempre hay que determinar la jurisdicción: dónde está el tribunal competente para presentar el caso o representar al cliente. En derecho de familia, es el lugar de residencia de las partes; si hay niños, el lugar de residencia habitual de ellos. En derecho comercial, se analiza dónde está registrada la empresa. Identificar la jurisdicción correcta es clave.¿Qué tendencias emergentes ves en el derecho internacional?La globalización sigue avanzando rápidamente. Las personas se mudan a nuevos países y continentes. Las familias se separan y deben compartir la custodia. Hay que establecer buenos planes de visitas para que los niños puedan ver a ambos padres y mantener el vínculo familiar extendido.Tienes experiencia en ambos países, EE. UU. y Alemania. ¿Qué consejo darías a los jóvenes estudiantes que quieren dedicarse al derecho internacional?Si ya saben que quieren ser empresarios y tener su propia firma, deben enfocarse en lo que más les apasione. Esa es la clave del éxito. Hay que estar dispuesto a ir más allá, trabajar mucho más de lo esperado. Encuentra lo que te apasiona y crea una trayectoria en ese campo. El éxito llegará porque amas lo que haces, y eso lo perciben los clientes. Se necesita pasión, trabajo y paciencia. No sucede de un día para otro.Hablando de habilidades, ¿qué conjunto de competencias recomendarías desarrollar para tener éxito en este campo?Primero, la pasión. Debes amar lo que haces y a las personas, porque tratarás con diversas culturas, religiones e idiomas. Además del conocimiento técnico, es esencial la empatía y la comprensión. Cada persona viene de un contexto distinto. Hay que entender a la persona y guiarla de la mejor forma posible.Eso aplica para casi cualquier profesión. ¿Podrías compartir una experiencia que te haya impactado profesional y personalmente?Hemos tenido muchos casos de derecho familiar internacional. En uno de ellos, los padres se separaron y uno quería mudarse a otro país. Tenían cinco hijos menores. Logramos establecer un buen plan de visitas para que los niños pudieran mantener el vínculo con ambos. Aunque la pareja ya no podía continuar junta, los hijos ahora pasan las vacaciones con un padre y el resto del tiempo con el otro. Es una decisión difícil, pero impacta positivamente a toda la familia.El fracaso es parte de cualquier carrera. ¿Qué le dirías a abogados jóvenes que enfrentan errores o tropiezos en sus carreras?Fallar es parte del proceso. Lo importante es analizar qué salió mal, aprender de ello y mejorar la estrategia. Habla con alguien honesto, no solo tu familia, sino también colegas que puedan ofrecer otra perspectiva. Seguir creciendo y aprendiendo es clave.Una última pregunta: ¿Qué papel crees que juega el derecho internacional en la promoción de la justicia global?Es un campo muy amplio y desafiante. Hay que adaptarse rápido, como con la inteligencia artificial, que aún no está regulada por las leyes de derechos de autor. Muchos artistas nos preguntan cómo protegerse. La sociedad avanza más rápido que la legislación. Por eso, siempre estamos intentando adaptarnos.¿Algo más que quieras compartir con los espectadores sobre la importancia del derecho internacional?Cuando enfrenten problemas que no puedan resolver por su cuenta, busquen a un especialista en el tema. Agenden una consulta inicial, evalúen si hay empatía y confianza. Tienen libertad de elegir. Pero no esperen demasiado, porque cuanto más se tarde, más difícil es lograr un buen resultado.¿Planes para el verano?Esperamos gemelos. Estoy embarazada de seis meses. ¡Oh, Dios mío! Sí, estoy muy emocionada. Pero eso no nos impedirá seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, aprendiendo y creciendo con ellos. Es importante ayudar a tantos clientes como podamos.Muchas gracias por estar hoy con nosotros, Vera. Tus ideas han sido realmente enriquecedoras. A nuestros espectadores, pueden contactar a la abogada Vera Zambrano visitando su sitio web: lawyer-berlin-miami.com. Y gracias por acompañarnos. No se pierdan el próximo episodio: "Lecciones del fracaso".
Buenas tardes a todos. Bienvenidos de nuevo al programa. Estoy muy feliz de tener nuevamente a mi colega, el abogado Russell D. Knight, con nosotros. Es un experto en derecho de familia internacional. Tiene dos firmas de abogados: una en Chicago y otra en Naples, Florida. Y ha manejado cientos de casos en todos los aspectos del derecho de familia. Estoy encantada de que hayas regresado, Russell. Muchas gracias. Espero que hayas tenido una gran semana.Me alegra estar de vuelta. Tuve una semana maravillosa, gracias.Genial. En este episodio hablaremos sobre temas muy importantes del derecho de familia: la división de bienes, la mediación, la pensión alimenticia para el cónyuge y también la pensión alimenticia para los hijos. Comencemos directamente con la división de bienes. ¿Qué significa realmente "división de bienes"? ¿Y hay diferencias entre los estados de Florida e Illinois?Sí. En casi todos los estados, la división comienza con la pregunta: ¿Es un bien conyugal o no conyugal? Generalmente esto significa: ¿El bien fue adquirido antes o después del matrimonio? Si fue antes, el tribunal no tiene autoridad para dividirlo. Se presume que te pertenece. Eso es lo que suelen decir los acuerdos prenupciales: repiten lo que dice la ley.Pero si se adquiere durante el matrimonio, se considera producto de un esfuerzo conjunto y por tanto se divide como bien conyugal. Las políticas varían. En Illinois, se utiliza la "distribución equitativa": se divide de forma justa. Por ejemplo, si uno nunca trabajó y el otro sigue ganando mucho dinero, el juez podría asignarle más del 50 %. En Florida, la regla es 50-50 a menos que haya una razón muy fuerte para no hacerlo. Y los jueces rara vez se desvían para evitar apelaciones.Muchos de mis clientes viven parte del año en Illinois y parte en Florida. Hacemos un análisis para ver qué sistema legal les conviene más para solicitar el divorcio.Por eso siempre recomiendo un acuerdo prenupcial, ya sea que vivan en EE. UU. o en Europa. Protege a ambas partes. Incluso quien no trabaja o gana menos podría heredar durante el matrimonio. Si no tienes un prenup y cambian las circunstancias, podría afectarte mucho.¿Qué le dirías a quienes dicen: "Estamos de acuerdo, no necesitamos un prenup"?Yo les diría: ya tienen uno. La ley matrimonial de Illinois es su prenup por defecto. Si se divorcian, usarán el mismo prenup que cualquier otro ciudadano de Illinois. Eso no tiene sentido. Mejor tener algo diseñado a medida, sobre todo porque el prenup puede definir qué leyes estatales se aplicarán. Si se mudan de estado o país, eso influye en el divorcio.¿Cuál es la diferencia entre "distribución equitativa" y "distribución igualitaria"?La distribución equitativa considera todo: ingresos, bienes no conyugales, herencias. Un juez podría decir: "Voy a darle la casa entera y más del 50 % del fondo de retiro para que tenga algo cuando se jubile". Florida dice: 50-50, salvo que demuestres lo contrario con una razón sólida.¿Cuántos casos de divorcio llegan a apelación?Un pequeño porcentaje. Porque el 95-98 % se resuelven con acuerdos. Y si hay acuerdo, se renuncia al derecho a apelar. Las apelaciones en derecho de familia son complicadas. Es un área muy amplia, con muchos factores. Y revivir un divorcio cuesta tiempo y dinero.También hay que considerar los honorarios legales. La mayoría de los abogados cobra por hora. Por eso siempre se recomienda resolverlo por acuerdo.Mucha gente cree que mediación y acuerdo son lo mismo. Pero no lo son del todo. La mediación no siempre es obligatoria. En Illinois, solo se sugiere si hay hijos. En Florida, es obligatoria con hijos y altamente recomendada para temas financieros.Yo creo que la mejor mediación es la de cinco partes: cada parte con su abogado y el mediador. El mediador es como un agente de bienes raíces: solo quiere cerrar el trato. Pero el trato puede no ser el mejor para ninguno, por eso necesitas un abogado que te aconseje.Soy pro-mediación, pero no es un encuentro amistoso. La gente discute, grita, se va del lugar. Pero es un espacio seguro para hacerlo, lo que no es posible en la corte.Muchos clientes no entienden la mediación. Creen que se trata de presentar la demanda y pelear por todo. Hay que explicarles que en la mediación obtienen mejores resultados. En Europa no es obligatoria, por eso cuesta más convencer.La mediación también obliga a mostrar todos los documentos financieros. Si quieres un acuerdo, tienes que revelar tus cuentas, ingresos, etc. Y muchos acceden solo para no pasar ocho horas sentados sin avanzar.Sobre el tema de la pensión alimenticia: En Illinois, se usa una fórmula. Un tercio del ingreso neto del que más gana menos el 25 % del ingreso del que menos gana. El que gana menos no puede terminar con más del 40 % del total combinado. Es justo.En Florida, el juez evalúa los ingresos reales y los gastos reales. Pero eso crea incentivos negativos: una parte exagera gastos y la otra exagera necesidades. Eso complica todo.En Illinois, la duración del pago depende de los años de matrimonio. En Florida hay más flexibilidad judicial. Pero también puede haber revisiones para ver si la persona mejoró su situación. Eso genera tensión.¿Qué le aconsejarías a un cliente que gana mucho más que la otra parte?Que pague por adelantado. Si ofreces una suma global, puedes ahorrar dinero y evitar impuestos. Las personas prefieren recibir dinero ya, incluso si es menos.Muchos dicen que es injusto que tengan que pagar, pero muchas veces ellos mismos establecieron la dinámica del hogar: pidieron a su pareja que no trabajara. Luego, no pueden quejarse si el juez les exige pagar más tras el divorcio.Ahora sobre la pensión de alimentos para hijos. En Florida, se estableció el modelo de tiempo compartido 50-50. Eso cambia mucho. Ya no se puede decir simplemente "el niño vive conmigo, por tanto me debes pagar". Ambos deben pasar igual tiempo con el niño, y eso elimina muchas disputas.En Illinois, se usan tablas y fórmulas, pero no hay presunción 50-50. Se considera lo que las partes hacían antes de separarse. Muchos padres creen que pueden tener una vida de soltero y luego quieren la custodia, pero solo obtienen fines de semana alternos y tienen que pagar.Es difícil superar el 40 % de tiempo de crianza. Por eso hay que ser realista: decide cuánto tiempo quieres con tus hijos y acepta el monto correspondiente.¿Tienen voz los niños en un proceso de divorcio?En Illinois, se designa un "guardian ad litem". Los niños pueden expresar su opinión, pero no decidir. En Florida, se aplica la regla 50-50 por defecto. Las declaraciones indirectas del niño no se aceptan. Y ningún juez quiere que un niño testifique en el juicio de sus padres.En Europa es similar. A los 13 años pueden ser escuchados, pero no deciden. Se consulta al tutor, al trabajador social. Porque un niño puede ser influenciado. No es justo darle esa carga.Los niños aman a ambos padres. Decirle a uno que debe elegir es cruel. En muchos casos, los padres compiten con regalos, manipulaciones. Algunos dicen: "Quiero que mi hijo diga en la corte que quiere vivir conmigo". Yo les digo: no lo hagas. Eso puede generar daño emocional y necesidad de terapia.Los niños no deben tomar decisiones de adultos. No están preparados. Incluso si dicen algo diferente a cada padre, es natural: quieren agradar a ambos. Es injusto ponerlos en esa situación.Perfecto. Solo tocamos la superficie de este tema. Se podría hablar por horas o días. Si alguien se identifica con esto: divorcio, hijos, división de bienes... ¿Cómo pueden contactarte?Pueden visitar mi web: rdklegal.com. En Florida: divorceattorneynaplesfl.com. O llamar a mi oficina: 773-334-6311.¿Algún último consejo para nuevos o actuales clientes?Sí. Busquen en Google "divorcio Illinois" y apareceré entre los primeros. Tengo más de 700 artículos que actualizo cada semana. Si no tengo la respuesta exacta, al menos encontrarás una estructura para entender tu situación.Gracias, Russell. Fue una charla excelente. Mantente en contacto. Y a todos los que nos escuchan hoy: contáctenlo. Sabe mucho, si no todo, sobre derecho de familia internacional. Está licenciado en dos estados y tiene dos bufetes. Los representará con toda su experiencia. Gracias por estar con nosotros. Hasta pronto.
Estos sellos y valoraciones representan la calidad, la confianza y la proyección internacional de nuestro bufete.
Representamos la excelencia personalizada y seguimos la mentalidad estadounidense basada en el principio absoluto del rendimiento. Un servicio excepcional, disponibilidad 24/7 y un equipo internacional altamente cualificado garantizan la mejor atención y representación para nuestros clientes internacionales.
Hacer valer sus intereses de manera profesional, eficaz, personalizada y rentable es nuestro objetivo común. Desde el principio, recibirá una atención individual y personalizada para lograr los mejores resultados posibles.
Nuestras reseñas de innumerables casos internacionales y nacionales en Google.de, Anwalt.de y Beratung.de le ayudarán a encontrar el despacho adecuado para usted.
Una relación de especial confianza entre el abogado o abogada y el cliente es de vital importancia para el resultado.
¡Estamos encantados de emprender este camino con usted y lograr el éxito juntos!
La abogada Vera Zambrano (anteriormente Mueller) es esposa y orgullosa madre de gemelos, y continúa ampliando su familia.
Fundó su primera empresa en Alemania en el año 2018. Dos años y medio después, amplió sus actividades y compromisos a nivel internacional.
En Alemania cuenta desde 2017 con la habilitación del Colegio de Abogados de Berlín y ejerce principalmente en las áreas de Derecho privado (internacional y nacional), familiar, penal, musical, laboral, sucesorio, inmobiliario y societario.
Actualmente trabaja con un equipo internacional de colaboradores en Alemania y Estados Unidos
La abogada Zambrano es orgullosa miembro de la International Bar Association y de la Florida Professionals Association.
Participa regularmente en la televisión y la radio de Estados Unidos, en revistas digitales, entrevistas y pódcasts, y además conduce su propio pódcast del despacho sobre temas de derecho internacional (YouTube).
Es experta en mediación y en casos altamente conflictivos, y ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su labor en casos internacionales, siendo el más reciente el premio Best Practice International Family Law 2023/2024 otorgado por E2 Media.
Es abogada y profesora asociada en la Escuela Superior de Economía y Derecho de Berlín (HWR).
¿Tiene preguntas, necesita asesoría o defensa en otras áreas del derecho? Por supuesto, estamos a su disposición con nuestro equipo y otros abogados colaboradores tanto en Alemania como a nivel internacional.
También es posible una consulta inicial urgente dentro de las 12 horas (previa cita), en alemán, inglés, español, italiano, francés y ruso.
No dude en contactarnos. ¡Nuestro equipo internacional estará encantado de poder ayudarle las 24 horas del día!
Tel: +49 30-303-660-260 o bien
+1 305-328-9556
e-Mail:
info@lawyer-berlin-miami.com
Más de 280 opiniones tanto internacionales como nacionales en
Was perfectly advised by this law firm on the subject of international family law!
Benjamin D. - Google review
LO ÚLTIMO DEL SHOW DE VERA ZAMBRANO. Los dos últimos episodios del Show de Ver...
Estimados colegas, socios colaboradores, clientes y personas interesadas: Al des...
Estimados colegas, socios colaboradores, clientes antiguos y actuales, así como...
Estimados colegas, socios colaboradores, clientes antiguos y existentes, así co...
Tenemos una conversación esclarecedora con Atty. Podcast de Vera Zambrano y el ...
Tema: Comparación del sistema de justicia penal entre Estados Unidos y Europa...
Únase a nuestra interesante conversación con la abogada Vera Zambrano...
Conozca Sobre el Estudio Jurídico Vera Zambrano & Asociados...
Entrevista sobre el tema de actualidad y los acontecimientos en Ecuador con el e...
Entrevista en estudio con equipo de cámara
SAT1 en TV – Tema tratado: redes sociales
Mi nombre es Vera Zambrano. Soy la abogada principal y fundadora de Vera Zambrano & Team. Me especializo en casos de derecho internacional, derecho de familia internacional, derecho privado y derecho penal. Soy originaria de Alemania y fundé mi firma hace cinco años. Hace dos años y medio la expandí a los Estados Unidos. Mi equipo es internacional: tiene sede tanto en Alemania como en EE. UU. El enfoque principal es el derecho de familia internacional, el derecho penal internacional y el derecho privado.
Tenemos un enfoque muy particular y nuestra filosofía empresarial es: Si vienes preparado, nadie podrá superarte, lo que significa que mi equipo y yo nos aseguraremos de que tu caso sea atendido con dedicación, trabajando de manera muy personalizada para ofrecerte las mejores soluciones posibles y opciones entre las que puedas elegir. No nos detendremos hasta lograr nuestro objetivo común. Cada cliente es tratado como si fuera nuestro propio caso, nos preocupamos sinceramente por nuestros clientes y nos esforzamos por brindarles las soluciones más adecuadas y personalizadas. A diferencia de muchas otras firmas legales, no vemos a nuestros clientes como números o simples casos, sino como individuos. También proporcionamos un número de emergencia para casos muy urgentes, como violencia doméstica, abuso físico, amenazas, sustracción o secuestro de menores.
Somos una firma de abogados internacional y muy moderna que ofrece un servicio al cliente excelente, lo que significa que estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana por teléfono y correo electrónico, y siempre agendamos la primera consulta en el menor tiempo posible. Nuestro equipo habla inglés, alemán, italiano, español y ruso, y también trabajamos con traductores que nos apoyan para sacar el mayor provecho a tu caso.
Es muy importante elegir al abogado y la firma adecuados cuando se trata de casos delicados. El derecho de familia internacional, el derecho penal internacional y el derecho privado son asuntos muy sensibles y también emocionales para nuestros clientes. Por eso, es fundamental asegurarse de escoger la representación legal correcta. Como cliente, debes poder confiar en tu representante, ya que él o ella será quien te guíe tanto dentro como fuera del juzgado. Con nosotros, siempre puedes agendar una primera consulta de forma rápida por video o teléfono, con tan solo 12 horas de antelación. Así podrás decidir fácilmente si deseas continuar con nuestra firma y si somos la mejor opción para representarte a ti y a tus intereses.
Bueno, ante todo, debes elegir una representación legal en la que puedas confiar y con la que te sientas cómodo. Muchos clientes expresan su deseo de ser representados por una mujer en casos de derecho de familia internacional o derecho penal, ya que estos asuntos suelen implicar emociones profundas y requieren un manejo sensible. Una mujer puede ser excelente para encontrar soluciones creativas y convencionales en tu caso, y también para prestar atención a tus miedos y emociones. Pero en realidad, no importa si eliges a un abogado hombre o mujer, porque ambos pueden ser muy atentos y comprensivos. Así que, en definitiva, depende más de la persona en sí que de su género. En nuestra profesión, no se trata del género.
Sin duda se recomienda tener una pequeña lista con todas las preguntas que sean importantes para ti. Por ejemplo, ¿cuáles son tus objetivos principales y qué estás buscando? ¿Quieres ser representado por una abogada o un abogado? En asuntos de derecho internacional de familia o penal, la perspectiva y orientación del abogado pueden marcar una gran diferencia en tu caso. Por supuesto, tanto los abogados hombres como mujeres tienen las mismas habilidades, ¿cierto? Pero es fundamental que sientas confianza en tu representante legal. Sus capacidades de asesoramiento y representación deben ser adecuadas, y tú debes elegir a quien realmente sea el indicado para ti.
Por supuesto, no necesitas estar presente en Alemania ni en Europa. Asesoramos y representamos a clientes en todo el mundo que están involucrados en disputas legales, ya sea fuera de los tribunales o ante ellos. Nuestra consulta y representación puede realizarse por videollamada o también por teléfono, y nos aseguramos de representar a nuestros clientes ante el tribunal si es necesario, incluso sin que tengan que estar presentes, si así lo desean.
Sí, no es necesario que estés físicamente presente en Europa o en Alemania para que podamos representarte, ya sea fuera de los tribunales o ante ellos. Nos encargamos de proteger tus intereses y de tomar todas las medidas legales necesarias. Recibirás todas las actualizaciones importantes y podrás agendar consultas por video o teléfono en cualquier momento si tienes dudas durante el proceso. Como nuestros clientes son internacionales y viven en cualquier parte del mundo, no necesitas hablar alemán, ya que la consulta y también la representación pueden llevarse a cabo en inglés, francés, italiano, ruso o español. Contamos con traductores seleccionados con los que trabajamos y todos los documentos presentados o recibidos también se traducirán a tu lengua materna.
El derecho de familia internacional abarca muchos procedimientos y áreas de práctica diferentes. Incluye divorcios internacionales, acuerdos de separación, casos de custodia internacional, derechos de visita y adopción, así como maternidad subrogada y casos de sustracción de menores. Como puedes ver, el alcance es muy amplio y cada caso, por supuesto, es distinto. Por eso es tan especial y emocionante trabajar en esta profesión: el proceso de representar a un cliente o una familia.
Amo lo que hago, y especialmente me apasiona ejercer el derecho internacional. Es un campo muy social y especial del derecho, ya que tengo que interactuar con muchas personas de diferentes partes del mundo, con distintos orígenes, culturas, países y religiones. Poder ayudar a muchas familias o personas en todo el mundo, y guiarlas durante momentos agotadores, estresantes y difíciles de su vida, es una profesión muy gratificante. Ya sea un divorcio doloroso, una batalla por la custodia de un hijo, un asunto de derechos de visita o un caso de sustracción de menores altamente conflictivo, es fundamental encontrar un abogado en quien puedas confiar y con quien te sientas cómodo para recibir asesoría y representación en estos casos.
El derecho penal internacional es un campo muy amplio que incluye órdenes de arresto internacionales, casos de deportación internacional y también la defensa de clientes internacionales, especialmente ciudadanos estadounidenses en Europa o Alemania. También representamos a víctimas en procesos penales que desean emprender acciones judiciales y buscan un cierre para poder continuar con sus vidas.
El derecho privado internacional en nuestros casos se refiere principalmente a contratos civiles entre personas o empresas de distintos países. Pueden ser contratos, acuerdos, convenios de cooperación o contratos de mediación. Nuestro objetivo es siempre asesorar y representar a nuestros clientes de la mejor manera posible, y ofrecer todas las opciones legales para llegar a un acuerdo mediante mediación o, si es la última opción, defender sus intereses ante los tribunales. Siempre es importante contar con distintas opiniones legales y ofrecer las mejores soluciones posibles a nuestros clientes.
Por supuesto que sí. En los últimos dos años ha habido muchos cambios en el ámbito jurídico. Por un lado, la tecnología ha abierto muchas más posibilidades. Hoy en día, puedo presentar todos mis documentos legales, solicitudes, demandas y demás escritos ante los tribunales y la contraparte de forma electrónica. En Alemania, incluso es obligatorio hacerlo así. Por eso, cualquier trámite puede presentarse incluso por la noche o los fines de semana para cumplir con plazos críticos. También ofrecemos disponibilidad 24/7 para estar al alcance de nuestros clientes en cualquier parte del mundo, sin importar la zona horaria. El COVID también cambió el ejercicio de la abogacía, como lo hizo con muchas otras profesiones. Ha abierto muchas más oportunidades. Veo que la pandemia fue una oportunidad para ser más creativos y emprendedores, y muchas personas aprovecharon esa oportunidad. En mi práctica legal, somos y seguiremos siendo flexibles a las necesidades de nuestros clientes, y por eso siempre ofreceremos citas por video y por teléfono.
Esta es en realidad una pregunta muy delicada. Tenemos muchos casos interesantes, pero uno que recuerdo especialmente es el de un cliente estadounidense, padre soltero de tres hijos, que descubrió hace apenas tres años que podría tener otro hijo, un adolescente de 13 años que fue adoptado en Alemania, aunque nació en Estados Unidos. La madre lo dio en adopción sin su consentimiento. Al sospechar, gracias a información en redes sociales, que podría ser su hijo, acudió a nuestra firma y contrató nuestra representación total para probar por todos los medios que era su hijo biológico. Tras una intensa batalla de dos años con obstáculos en la entrega internacional a América Latina y el bloqueo de nuestras solicitudes, finalmente pudimos demostrar con una prueba de ADN ante el tribunal que efectivamente era su hijo.Ahora busca restablecer sus derechos como padre y volver a formar parte de su vida. Otro caso interesante es el de una madre cuyo hijo fue llevado de Estados Unidos a Alemania por el padre, quien goza de inmunidad diplomática. El niño fue sacado del país sin su consentimiento, en su ausencia, y ella buscaba recuperarlo. Después de varias audiencias y obstáculos legales, finalmente logramos un avance importante en el caso y obtuvimos una audiencia ante un tribunal en Alemania. También estamos considerando apelar en caso de que la decisión no sea favorable a nuestra clienta.Otro cliente fue divorciado sin su conocimiento mientras se mudaba de Alemania a América Latina y luego a los Estados Unidos, y le quitaron la custodia compartida de su hijo sin haber sido notificado. Contrató a nuestra firma para restablecer su custodia, lo cual logramos, y ahora también estamos avanzando para que pueda visitar a su hijo siempre que pueda.
Kurfürstendamm 234, 10719 Berlín, Alemania
teléfono +49 30 303660260
teléfono: +1 305 328-9556
Fax: 030 3036 60259
Correo electrónico info@lawyer-berlin.com
Ten en cuenta:
Las horas de consulta se programan individualmente.
Las citas pueden concertarse por teléfono.
Bufete de abogados Vera Zambrano (anteriormente Vera Mueller) en Berlín-Charlottenburg-Wilmersdorf y Miami, EE.UU.
Despacho de abogados Vera Zambrano (anteriormente Vera Mueller) en Berlín-Charlottenburg-Wilmersdorf y Miami, EE. UU.
Su abogada de habla inglesa en Berlín – servicios legales en Berlín. Abogada alemana en Orlando, Miami, Jacksonville, Hillsboro Beach
Servicios jurídicos, entre otros:
Derecho contractual – contrato, contratos, acuerdo, prestación
Derecho musical y de licencias – asesoramiento a artistas, representación de artistas, músicos, música
Derecho de compraventa – contrato de compraventa, contrato de suministro, compra de automóvil usado
Derecho de contrato de obra – elaboración, entrega
Derecho de préstamo – préstamo, reclamación de préstamo, cancelación de préstamo
Derecho de condiciones generales – condiciones generales de contratación, formulario de desistimiento
Derecho de garantía por defectos – daño, daños, nuevo pedido, devolución, prestación sustitutiva
Derecho de indemnización y daños morales – indemnización, daños morales
Derecho de tráfico – compra de vehículo, colisión por alcance, daños al vehículo
Procedimiento de impugnación de despido – protección contra el despido, demanda contra el despido, despido improcedente
Acuerdo de rescisión – acuerdo de rescisión, acuerdo con el empleador
Derecho al certificado laboral – certificado de trabajo, certificado cualificado, evaluación del empleador
Derecho a indemnización – indemnización, pago compensatorio, salario, prima
Vacaciones, permiso parental y derecho en caso de enfermedad – vacaciones, permiso parental, enfermedad, interrupción de la relación laboral
Matrimonio y régimen de gananciales – matrimonio, gananciales, compensación de pensiones, separación, consecuencias de la separación, derechos tras la separación, contrato matrimonial
Procedimiento de divorcio – divorcio, tribunal de divorcio, tribunal de familia, divorcio de mutuo acuerdo
Derechos de manutención – manutención, manutención de hijos, pensión alimenticia por separación, pensión alimenticia tras el divorcio, separación física
Derecho de asistencia – asistencia, cuidado de familiares, tutela
Derecho de tutela legal – tutela
Testamento y sucesión – testamento, última voluntad, disposición por causa de muerte
Distribución de la herencia – disputa hereditaria, derecho sucesorio, reparto del patrimonio, herencia
Contrato de sociedad – sociedad
Empresario individual, GbR, OHG, KG, GmbH & Co. KG – comerciante, empresa autónoma, pequeña empresa, mediana empresa, GmbH, UG, AG, Ltd.
Administración – dirección, propietario de la sociedad, director general, salario del director
Responsabilidad – responsabilidad del director general, responsabilidad del empleado
Pagos por indemnización y compensación – indemnización, pago compensatorio, bono, bonificaciones, prima, primas
Derecho alemán-estadounidense – abogada en derecho internacional de familia, abogada alemana en Florida / Miami, derecho germano-estadounidense
Distritos
Berlín, Steglitz-Zehlendorf (Dahlem, Grunewald), Charlottenburg-Wilmersdorf, Berlín-Mitte, además de asesoramiento y representación en toda Alemania.
Nuestros clientes también provienen de Potsdam, Oranienburg, Reinickendorf, Friedrichshain, Hellersdorf, Köpenick, Kreuzberg, Lichtenberg, Marzahn, Mitte, Neukölln, Pankow, Schöneberg, Spandau, Steglitz, Tempelhof, Treptow, Wilmersdorf, Zehlendorf y Berlín Mitte.
Grunewald, Halensee, Jungfernheide, Klausenerplatz, Pichelsberg, Plötzensee, Rheingauviertel, Ruhleben, Schmargendorf, Siedlung Heerstraße-Eichkamp, Siemensstadt, Westend, Witzleben, Mitte Gesundbrunnen, Hansaviertel, Mitte, Moabit, Tiergarten y Wedding.